Durante los pocos ratos ociosos que disfruté en las primeras semanas de pandemia me tropecé en YouTube con un vídeo que se había hecho viral: El Timelapse del Futuro, una reflexión científica y filosófica de cómo será el futuro del universo, hasta que desaparezca definitivamente todo.
Me picó la curiosidad y estuve ojeando los vídeos del canal de Melodysheep en el que estaba publicado y descubrí que todos los vídeos los había producido esta misma persona con la única ayuda de sus mecenas y patrocinadores, pero con una calidad tan asombrosa que podría competir con cualquier producción cinematográfica: Música original, animaciones por ordenador, increíbles efectos visuales…
Y el motivo subyacente en todos los vídeos es siempre el mismo: Divulgación científica desde un punto de vista mucho más visual, llamativo y atractivo para el público en general. Por eso, John D. Boswell, el artista audiovisual que está detrás de ese proyecto, pedía ayuda para traducir los subtítulos de sus vídeos. Evidentemente, la comunidad se ha volcado y la mayoría están traducidos a más de 14 idiomas. Yo quise dar un paso más y contacté con él para pedirle permiso para incluir mi voz en off, al estilo de los grandes documentales internacionales que se traducen en castellano, en una pequeña serie de tres episodios que me había gustado mucho: LIFE BEYOND.
John estaba tan encantado con la idea que no solo me dio su permiso para publicar en mi canal las versiones en castellano, sino que también me envió algunos archivos que me serían de utilidad durante el proceso.
La espera ha sido larga, pero por fin empieza a dar sus frutos. ¡Señoras y señores! Aquí pueden disfrutar del primer capítulo de LA VIDA, MÁS ALLÁ. Una reflexión sobre el origen y la expansión de la vida en el universo, a lo largo de todas sus épocas y en el futuro; además sobre el lugar que ocupamos en el cosmos al respecto: